Vallejo en la ESPOL

Jun 23, 2019

El 16 de mayo, en el teatro de la Escuela Politécnica del Litoral, ESPOL, como un evento del programa “Hablemos de Arte y Cultura”, Raúl Vallejo fue invitado para un conversatorio sobre el proceso de creación artística y lo que se conoce como la “la cocina del escritor”. La plática se dio con María del Carmen Peré.

El evento contó con la presencia de estudiantes de la ESPOL, del Colegio Politécnico, COPOL, y del “Bernardino Echeverría”. María del Carmen Peré llevó la plática haciendo un recorrido por la obra de Vallejo, desde la publicación de Acoso textual, que este 2019 cumple veinte años de su aparición. Acoso textual es una novela pionera en la literatura iberoamericana en el uso de los correos electrónico y el lenguaje de la comunicación virtual. La booktuber Lisbeth Moreno sobre Acoso textual

Durante la conversación, Vallejo leyó algunos textos de Mística del tabernario, el poemario que mereció el premio latinoamericano de poesía “José Lezama Lima”. Algunos de los poemas leídos tienen relación con el mundo virtual. En el Festival de Poesía de Medellín 2016

Finalmente, la plática se refirió al proceso de investigación y escritura de El perpetuo exiliado, la novela que ganó el Premio de Novela de la Real Academia Española, en 2018. Asimismo, Vallejo mencionó la aparición de su nueva novela: Gabriel(a).

 

Junto a sus alumnos de la Universidad de las Artes

Junto a sus alumnos de la Universidad de las Artes

Últimas noticias

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

En diciembre de 1871, Fernando Daquilema, de la dinastía de los Duchicelas, encabezó el levantamiento indígena de las comunidades de Cacha, provincia de Chimborazo, junto con Manuela León, y se proclamó rey. El levantamiento y la represión, acaecidos durante el...

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

En el número 316-317, de la revista Casa de las Américas (La Habana, Cuba), correspondiente a julio-diciembre de 2024, fue publicado el capítulo «Caxamalca, 1533» de la novela breve Manvscrito de vna corónica inconclvsa, ganadora del XII Concurso Nacional de...

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

El cuento «Figurina de Valdivia en el fondo de la mar», de Raúl Vallejo, obtuvo Mención de Honor en el XXII Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, convocado por el Instituto Cubano de Libro, la Casa de las Américas, la UNEAC y el Centro Cultural Dulce María...