Recital poético en Pasaje

Sep 9, 2019

El jueves 15 de agosto, en el salón “Gral. Luis Larrea Alba” del GAD de Pasaje, tuvo lugar un recital poético ofrecido por Raúl Vallejo y dirigido a jóvenes estudiantes de bachillerato del cantón, organizado por la Dirección de Cultura de dicho municipio.

Vallejo leyó textos de Mística del tabernario y otros poemarios al tiempo que explicaba a los jóvenes asistentes lo que para él es el escribir literatura y, particularmente, el hacer poesía: «La poesía implica un proceso de adentrarse en uno mismo; un proceso, a veces doloroso, a veces festivo, de escribir desde la intimidad y, de alguna manera, quedar expuesto ante los demás en lo más profundo del espíritu». Una forma de expresarlo fue en “Autorretrato, 2003”.

Asimismo, Vallejo habló acerca de cómo no hay temas vedados para la poesía, de cómo la poesía se nutre del mundo. En este punto, leyó algunos los textos “Selfie” o “Paisaje urbano # 1”, que giran alrededor de las redes sociales y las tecnologías del mundo virtual. También, al hablar del aspecto íntimo que toca la poesía, Vallejo leyó dos textos profundamente personales como son “Padre, ¿olvidaste nuestros nombres acaso?” y “La máquina de coser Singer”, de su poemario inédito Autorretrato, modelo 1959.

Al día siguiente, el alcalde de Pasaje, César Encalada Erráez, desde su cuenta @cesarencaladae tuiteó: «Me llena de alegría ver a los jóvenes interesarse en los eventos culturales que estamos realizando. Agradezco de manera especial a @banano59, por aceptar la invitación de esta maravillosa ciudad #JuntosCambiamosPasaje #PasajeArteYCultura».

Últimas noticias

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

En diciembre de 1871, Fernando Daquilema, de la dinastía de los Duchicelas, encabezó el levantamiento indígena de las comunidades de Cacha, provincia de Chimborazo, junto con Manuela León, y se proclamó rey. El levantamiento y la represión, acaecidos durante el...

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

En el número 316-317, de la revista Casa de las Américas (La Habana, Cuba), correspondiente a julio-diciembre de 2024, fue publicado el capítulo «Caxamalca, 1533» de la novela breve Manvscrito de vna corónica inconclvsa, ganadora del XII Concurso Nacional de...

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

El cuento «Figurina de Valdivia en el fondo de la mar», de Raúl Vallejo, obtuvo Mención de Honor en el XXII Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, convocado por el Instituto Cubano de Libro, la Casa de las Américas, la UNEAC y el Centro Cultural Dulce María...