Pedro y el lobo en el Benjamín Carrión

May 15, 2017

Sucedió el miércoles 29 de marzo de 2017, en el teatro Benjamín Carrión, de Loja, con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Guayaquil, OFJG, dirigida por el maestro Patricio Jaramillo, que fuera creada en abril de 2010.

La OFJG ofreció un concierto didáctico a las once de la mañana, dirigido a estudiantes de escuela; y, a las ocho de la noche, ofreció un concierto de gala. En ambos eventos fue presentado el cuento sinfónico Pedro y el lobo, Op. 67 (1936), del compositor ruso Sergei Prokofiev (1891 – 1953), que tuvo como Narrador a Raúl Vallejo.
Durante el concierto didáctico, niños y jóvenes de Educación Básica, que coparon las instalaciones del teatro, tuvieron la oportunidad de subir al escenario y desempeñaron el papel de “directores invitados”.

En la noche, el concierto de gala, comenzó con la obertura de La italiana en Argel, de Giacomo Rossini. La primera parte del programa incluyó el primer movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven; “Vida de artista”, de Johann Strauss; “Libertango”, de Astor Piazolla; “Acuarela andina” del compositor lojano Carlos Ortega: “El alma en los labios” de Francisco Paredes Herrera; el tema musical de Piratas del Caribe, de Klaus Badelt y la “Marcha imperial”, de Star Wars, de John Williams.

Después del concierto didáctico, con la violinista Nelly Rivas y el maestro Patricio Jaramillo.

La segunda parte del concierto fue la ejecución del cuento sinfónico Pedro y el lobo, que fue recibida con beneplácito por parte del público asistente.

Durante el concierto didáctico

Últimas noticias

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

En diciembre de 1871, Fernando Daquilema, de la dinastía de los Duchicelas, encabezó el levantamiento indígena de las comunidades de Cacha, provincia de Chimborazo, junto con Manuela León, y se proclamó rey. El levantamiento y la represión, acaecidos durante el...

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

En el número 316-317, de la revista Casa de las Américas (La Habana, Cuba), correspondiente a julio-diciembre de 2024, fue publicado el capítulo «Caxamalca, 1533» de la novela breve Manvscrito de vna corónica inconclvsa, ganadora del XII Concurso Nacional de...

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

El cuento «Figurina de Valdivia en el fondo de la mar», de Raúl Vallejo, obtuvo Mención de Honor en el XXII Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, convocado por el Instituto Cubano de Libro, la Casa de las Américas, la UNEAC y el Centro Cultural Dulce María...