Lecturas sobre la pandemia

Jun 26, 2020

Raúl Vallejo publicó dos artículos en los que reflexiona sobre la pandemia de la Covid-19.

El primero, “¿Por qué leer La peste, de Camus, en esta cuarentena?”, apareció en La ventana, portal informativo de Casa de las Américas, La Habana, Cuba, el 9 de Abril de 2020. Para leer el artículo completo, acceder a este link: La ventana, portal informativo de Casa de las Américas.

 

El segundo, “Caleidoscópica de Guayaquil en cuarentena: apuntes y reflexiones sobre la coronacrisis (I)”, apareció en Pliego suelto, revista literaria y alrededores, de Barcelona, España, el 5 de Mayo de 2020. Las crónicas, publicadas en una primera entrega, son la primera parte del conjunto de crónicas, o “postales literarias”, que reflexionan sobre los efectos del coronavirus en Guayaquil, una de las ciudades latinoamericanas más duramente golpeadas en la actualidad. Vallejo intercala la poesía en un mosaico de contextos y personajes con sabor local, a menudo desbordados por la situación: los terraplanistas que venden humo en el trópico, los sempiternos negacionistas, la alcaldesa delirante que impide el aterrizaje de los aviones de Iberia, los dirigentes del fútbol que viven en otro planeta y el drama de las personas LGTBI sin techo, refugiadas en un albergue improvisado. Para acceder a este artículo, seguir el siguiente link: Pliego suelto

Últimas noticias

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

En diciembre de 1871, Fernando Daquilema, de la dinastía de los Duchicelas, encabezó el levantamiento indígena de las comunidades de Cacha, provincia de Chimborazo, junto con Manuela León, y se proclamó rey. El levantamiento y la represión, acaecidos durante el...

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

En el número 316-317, de la revista Casa de las Américas (La Habana, Cuba), correspondiente a julio-diciembre de 2024, fue publicado el capítulo «Caxamalca, 1533» de la novela breve Manvscrito de vna corónica inconclvsa, ganadora del XII Concurso Nacional de...

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

El cuento «Figurina de Valdivia en el fondo de la mar», de Raúl Vallejo, obtuvo Mención de Honor en el XXII Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, convocado por el Instituto Cubano de Libro, la Casa de las Américas, la UNEAC y el Centro Cultural Dulce María...