«Gabriel(a)» en Mr. Books, Quito

Jun 10, 2019

Raúl Vallejo con las integrantes del Club de Lectura Quito

El sábado 8 de junio, de seis a ocho de la noche, en la librería Mr. Books del centro comercial El Jardín, tuvo lugar un conversatorio con el Club de Lectura de Quito en el que el Raúl Vallejo, junto a la coordinadora del Club, María José Montalvo, dialogaron sobre Gabriel(a), novela ganadora del premio a novela breve Miguel Donoso Pareja 2018, promovido por la Feria Internacional del Libro de Guayaquil.

María José Montalvo conversó durante una media hora con Vallejo sobre los motivos para escribir la novela, sobre la escritura de la misma y las repercusiones posibles de un texto de esta naturaleza en los lectores y las lectoras de la sociedad ecuatoriana actual.

Seguidamente, las asistentes a la charla hicieron preguntas al autor sobre la novela Gabriel(a). Opinaron sobre Gabriel, el personaje principal, y sobre los otros personajes y sus virtudes y defectos. También se abordó ampliamente la condición de ser transgénero, tanto en el Ecuador como en el resto Latinoamérica y lo bien que el libro aborda el tema.

Durante la charla, Vallejo hizo referencia a las cifras de la violencia transfóbica y homofóbica. Según el “Informe hemerográfico correlacionado a los cambios legales por Orientación Sexual e Identidad de Género, de 1990 a 2013” realizado por el BID, de 82 asesinatos en total, el 80 % fueron por identidad de género (79% a transfemeninas, y 1% a transmasculinos), y el 20 % por orientación sexual.

De acuerdo al informe “Runa Sipiy”, de la Asociación Silueta X, en 2014 hubo 9 asesinatos, de los que 8 fueron a transfemeninas, y 1 a homosexual; en 2015 – 2016, 8 asesinatos, de los que 6 fueron a transfemeninas y 2 a homosexuales; en 2017, hubo 15, de los que 10, fueron a transfemeninas, 1 a transmasculinos, 2 a gays, 1 a lesbiana, y 1 a género no confirmado.

Las asistentes elogiaron la descripción detallada y fiel de la ciudad y agradecieron al autor porque la novela ayuda a entender mejor la problemática social que enfrentan las personas transgénero, en particular, y la población LGBTI, en general, abogando por la aceptación de la otredad y el respeto universales.

Finalmente, Raúl Vallejo agradeció al Club de Lectura de Quito la invitación y la presencia de las asistentes, así como a Mr. Books por brindar el espacio para este conversatorio.

Últimas noticias

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

En diciembre de 1871, Fernando Daquilema, de la dinastía de los Duchicelas, encabezó el levantamiento indígena de las comunidades de Cacha, provincia de Chimborazo, junto con Manuela León, y se proclamó rey. El levantamiento y la represión, acaecidos durante el...

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

En el número 316-317, de la revista Casa de las Américas (La Habana, Cuba), correspondiente a julio-diciembre de 2024, fue publicado el capítulo «Caxamalca, 1533» de la novela breve Manvscrito de vna corónica inconclvsa, ganadora del XII Concurso Nacional de...

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

El cuento «Figurina de Valdivia en el fondo de la mar», de Raúl Vallejo, obtuvo Mención de Honor en el XXII Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, convocado por el Instituto Cubano de Libro, la Casa de las Américas, la UNEAC y el Centro Cultural Dulce María...