El perpetuo exiliado en Club del Libro 2000

Jul 8, 2018

El jueves 5 de julio tuvo lugar una interesante plática literaria del autor con las integrantes del Club de Libro 2000, de Guayaquil, que lleva dieciocho años de práctica lectora. El club se ha reunido desde el 2000 una vez al mes para conversar sobre una novela previamente escogida por el grupo, que está coordinado, literariamente, por la maestra Pilar Calderón, que tiene una amplia trayectoria en los estudios literarios.

La charla se dio alrededor de El perpetuo exiliado y varios de sus ejes temáticos. Se conversó sobre la concepción de la novela collage, desarrollada por el autor. Asimismo, se habló sobre la relación entre historia y literatura y la manera cómo una investigación profunda sobre un tema histórico es aplicada en un texto de ficción, como en este caso, en una novela. El autor destacó el hecho de la investigación debe ser rigurosa para que la novela, que es ficción, gane en verosimilitud y que la función histórica y política de la literatura se multiplique.

Los temas de la plática también giraron alrededor de la construcción de los elementos literarios del collage, de la estructura de la novela, de la metaliteratura y la autorreferencialidad, y de todos los elementos experimentales desarrollados en el texto. Las lectoras, con su amplia experiencia en el acercamiento a las novelas, hicieron que la conversación resultara amena, interesante y, sobre todo, que el autor profundizara en el proceso creativo de su novela.

Últimas noticias

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

En diciembre de 1871, Fernando Daquilema, de la dinastía de los Duchicelas, encabezó el levantamiento indígena de las comunidades de Cacha, provincia de Chimborazo, junto con Manuela León, y se proclamó rey. El levantamiento y la represión, acaecidos durante el...

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

En el número 316-317, de la revista Casa de las Américas (La Habana, Cuba), correspondiente a julio-diciembre de 2024, fue publicado el capítulo «Caxamalca, 1533» de la novela breve Manvscrito de vna corónica inconclvsa, ganadora del XII Concurso Nacional de...

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

El cuento «Figurina de Valdivia en el fondo de la mar», de Raúl Vallejo, obtuvo Mención de Honor en el XXII Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, convocado por el Instituto Cubano de Libro, la Casa de las Américas, la UNEAC y el Centro Cultural Dulce María...