Con el club de lectura “El Quijote”, de Manta

Abr 30, 2021

El miércoles 28 de abril, desde las 20h00 a las 24h00, Raúl Vallejo participó en un conversatorio con las personas integrantes del club de lectura “El Quijote”, de Manta. El club, coordinado por Alexis Mier, leyó El perpetuo exiliado y llevó adelante un exhaustivo análisis de la novela en sesiones semanales, todos los miércoles, desde el 24 de marzo.

 

Invitación a la sesión del 28 de Abril

 

El primer miércoles del proceso de lectura y análisis también contó con la presencia del autor, quien entonces habló sobre el concepto de novela collage, como él ha definido el carácter genérico de su novela. En la entrada del blog Acoso textual, del 26 de julio de 2017, puede ser leído el concepto de novela collage. El 28 de abril, el club analizó el último capítulo de El perpetuo exiliado y luego tuvo una larga conversación con el autor en la que se plantearon los temas sobre las voces narrativas de la novela, el proceso de escritura, la construcción de los personajes, etc.

En su cuenta de Tuiter, el club “El Quijote” dijo: «Los lectores que se conectaron al conversatorio del capítulo final de la galardonada novela El perpetuo exiliado, pudieron disfrutar de las experiencias contadas por su autor, Raúl Vallejo Corral @banano59, con quien se compartieron análisis, comentarios, opiniones, pensamientos y observaciones en un ambiente ameno y alegre. Preguntas e inquietudes referentes a la construcción de esta novela collage fueron resueltas. No faltaron las anécdotas. Gracias a todos por asistir!#clubdelecturaelquijote #clubdelectura #libros #novela».

 

Carboncillo realizado por la arquitecta Verónica Arévalo

 

La arquitecta Verónica Arévalo, integrante del club, hizo el carboncillo de arriba, en el que, como lo hace don Quijote en El Quijote, el personaje de Velasco Ibarra está leyendo El perpetuo exiliado. Su comentario en una entrada de Facebook del Tambo “Portoviejo”, del Plan Nacional de Libro y la Lectura “José de la Cuadra”, del Museo Portoviejo y Archivo Histórico puede verse aquí:

 

https://youtu.be/ZpIbG8UGN5g

Últimas noticias

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

«Las románticas y el Rey de Cacha, 1872» en «Pixeletras»

En diciembre de 1871, Fernando Daquilema, de la dinastía de los Duchicelas, encabezó el levantamiento indígena de las comunidades de Cacha, provincia de Chimborazo, junto con Manuela León, y se proclamó rey. El levantamiento y la represión, acaecidos durante el...

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

«Caxamalca, 1533» en «Casa de las Américas»

En el número 316-317, de la revista Casa de las Américas (La Habana, Cuba), correspondiente a julio-diciembre de 2024, fue publicado el capítulo «Caxamalca, 1533» de la novela breve Manvscrito de vna corónica inconclvsa, ganadora del XII Concurso Nacional de...

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

Mención en XXII Premio Julio Cortázar

El cuento «Figurina de Valdivia en el fondo de la mar», de Raúl Vallejo, obtuvo Mención de Honor en el XXII Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, convocado por el Instituto Cubano de Libro, la Casa de las Américas, la UNEAC y el Centro Cultural Dulce María...